El presente siglo ha iniciado con una aceleración extraordinaria en el desarrollo científico y tecnológico que ha alterado de manera inesperada el funcionamiento de la economía, las relaciones sociales y la política. El propósito de la charla es compartir con el auditorio algunas reflexiones sobre el papel que deberían jugar los ciudadanos en ese mundo cambiante al que tendrán que enfrentarse y con qué tipo de formación cultural, artística, humanística, ética, tecnológica, científica y matemática convendría equiparlos. En particular se reflexionará sobre el papel que el científico profesional y el maestro de ciencias y matemáticas podrían y deberían jugar en la formación del estudiante para contribuir a esa formación integral que va a necesitar.